John Montoya
La mejor alimentación para deportistas. ¿Cómo mejorar el desempeño atlético con los alimentos? Si eres entrenador físico, esta testimonio no solo te servirá para tu vida profesional sino para tus estudiantes. Lee o escucha esta historia para aprender sobre la nutrición óptima para deportistas.
“Buenos días, mi nombre es John Montoya, soy entrenador personal, soy entrenador físico. Actualmente he tenido una alimentación que me ha aportado bastante a mi vida. En cuanto al entrenamiento que hago como deportista, pues me gusta alzar peso, me gusta también hacer atletismo y aportado muchísimo a mi salud. Entonces quisiera resaltar como tal que realizar cambios en la alimentación es lo mejor que un deportista puede hacer. A mí como entrenador me ha servido también para enseñarle a mis estudiantes y darles a conocer un poco más de la alimentación que estoy llevando a cabo últimamente. Pues yo entreno a una persona que se llama Adriana, ella es una médica y me ha dado a conocer bastantes cosas importantes de la alimentación. Entonces pues he incluido algunos cambios que me han aportado como deportista, me han aportado a mi salud como he mencionado anteriormente, pues estoy muy feliz, me siento muy bien, he tenido bastantes cambios, me he sentido muy fuerte al alzar pesas, antes alzaba menos peso, ahora alzo más. Por ejemplo, me encanta el ejercicio que, que es de pecho se llama press plano. Es un ejercicio acostado en el cual yo levanto un peso hacia arriba y antes alzaba 80 kilos y me hacía diez repeticiones, ahora alzo 110 kilos y me hago diez repeticiones. Entonces para mí ha sido muy bueno, pues ahora puedo entrenar más fuerte. Se han reducido además con esta alimentación los dolores que he tenido en el cuerpo, en las articulaciones, en los músculos, me he recuperado más rápido. Tuve una lesión hace más o menos unos siete meses en el hombro por una caída jugando futbol. También me encanta el fútbol y a raíz de esta caída había tenido muchos problemas al realizar este ejercicio que mencionaba de pecho y no me sentía cómodo con eso. Pues ahora resulta que realizo este mismo ejercicio, lo hago con más peso y me siento bien. He sentido que esta alimentación me ha ayudado a recuperarme mucho mejor. He hecho ejercicios de fisioterapia y así como lo hacía antes, pero a diferencia de que ahora me he recuperado, me siento muy bien de mi hombro, me siento muy fuerte. Mis amigos están impresionados de la fuerza que tengo actualmente, de la diferencia frente a ellos y la diferencia entre la alimentación. Pues yo llevo una alimentación muy diferente a la que llevan mis amigos, entonces es impresionante que yo esté mucho más fuerte que ellos. Ellos pensando que comen mejor que yo, o ellos pensando que el cambio que hice en alimentación no lo debí haber hecho y aún así mis resultados son mucho mejores que los de ellos. Gracias”.